Hace un par de días me llegó un mensaje a mi página de facebook, era de la mamá de una alumnita que tuve hace varios años, me pedía de favor le recomendara algunas técnicas o estrategias para apoyar a su hija en el aprendizaje de la lectura. Primeramente me emocionó mucho saber que aquella bebita que conocí en la clase de estimulación temprana que yo impartía, se encuentra ahora aprendiendo a leer! no puedo creer que rápido se nos pasa el tiempo! Después empecé a pensar en diferentes estrategias y se me llenó el cerebro de ideas, pero se me ocurrió que sería mejor idea realizar una publicación al respecto para que esta información llegue a más padres de familia, sobretodo en estas fechas en las que los niños estan entrando a un nuevo grado a las escuelas.
Entonces sin mas que agregar, aquí les van algunos tips:
- Ir a la blibioteca: siempre de los siempre me ha gustado recomendarles esta actividad a los padres de familia, aunque es una actividad que ya casi no se realiza porque tenemos todo tipo de información al alcance de un click en la computadora, pero es de suma importancia llevar a nuestros hij@s a la biblioteca desde que son pequeños, incluso antes de que sepan leer para que se forme un hábito y un interés intrínseco por la lectura y los libros. Lo que también me encanta de las bibliotecas es que siempre tienen su área para niñ@s, en la que ellos pueden escoger el libro que les llame la atención, sentarse comodamente en algún sillón o bean bag y leer o ver las ilustraciones. Sin mencionar que la mayoría de las bibliotecas tienen cursos o clases muy divertidas para los niñ@s a las cuales los puedes integrar.
- Tener su rincón de la lectura en casa: para seguir fomentando el gusto de tu hij@ por la lectura, es muy buena idea que tenga su propio espacio en casa y si es posible en su cuarto en donde tenga sus libros favoritos, y sería aun mejor que dentro de su rutina diaria o semanal tuviera un tiempo determinado para pasar tiempo en su rincón de lectura. Es importante que lo decores a su gusto, que sea un lugar cómodo, con luz suficiente y con una mesita, silla o sillón.
- Predica con el ejemplo: recordemos que lo él niño ve, él niño hace, entonces basándonos en este dicho, es de importancia que observe que tú también estás interesad@ en la lectura, y no tiene que ser solo de libros, puede ser de periódicos, revistas, folletos, kindle, etc.
- Juego de letras con imán: si tu peque es más kinestésic@ entonces puedo recomendarte esta actividad en la que puedes usar tu creatividad al máximo, es super conveniente porque puedes encontrar estas letras en cualquier tienda y puedes usarla incluso en el refrigerador, pero si tu peque tiene un pizarrón en el cual utilizarlas es mucho mejor, puedes pedirle que ordene las letras, que las clasifique como vocales y consonantes, que copie palabras que tu escribas en fichas, y que las lea, en fin, tu puedes inventar todo tipo de juego con este material!
- Juego de memorama: Esta es una forma muy dinámica y divertida de trabajar el aprendizaje de la lectura de una manera mas global. Puedes hacer tu propio memorama de palabras con la consonante o vocal que tu peque se encuentra practicando en la escuela y así reforzar su aprendizaje en casa sin que lo sienta como una tarea.
Ahora manos a la obra y empieza a reforzar el aprendizaje de la lectura en tu hijx por medio de los hábitos y actividades divertidas!
Nos vemos en la próxima entrada!
Nuria
Responder